Historia

Año 1948
Año 1953
Año 1960
Año 1960
Año 1972
Año 1989
Año 1991
Año 1998

Se funda la PUCPR

La Pontificia Universidad Católica se fundó por iniciativa de los obispos S.E.R. Mons. James E. McManus, C.S.S.R., obispo de la Diócesis de Ponce y S.E.R. James Davis, obispo de la Diócesis de San Juan, Puerto Rico.

En sus comienzos estuvo afiliada a la Universidad Católica de América en Washington.

La Junta de Regentes de la Universidad del Estado de NY le otorgó una Carta Orgánica que la acreditaba como institución de educación superior cuyos programas conducían a grados académicos y profesionales.

A finales de su primer año de fundación, la Universidad obtuvo la acreditación del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico

Acreditación de la Middle States

Acreditada por la Middle States Association of Colleges and Secondary Schools.

Todos los programas académicos de la Pontificia Universidad Católica están acreditados por el Consejo General de Educación, The Middle States Commission on Higher Education, el Consejo de Educación Superior, la Sagrada Congregación de Educación Católica en Roma y por diversas asociaciones profesionales, tales como: Accreditation Commission for Education in Nursing (ACEN), the National Accrediting Agency for Clinical Laboratory Sciences, the Council on Social Work Education, and the American Bar Association.

Se funda el recinto de Arecibo

Se fundó el recinto de Arecibo por la Congregación de los Padres del Espíritu Santo. Esta congregación lo administró hasta el 1965, con el propósito de ofrecer la oportunidad de una educación universitaria a los habitantes de la Diócesis y Región Educativa de Arecibo.

Comienza la extensión y eventual recinto de Mayagüez

Inició servicios el que hoy es el recinto de Mayagüez. Comenzó como una extensión de lo que era la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Esta ofrecía cursos básicos a una población adulta que tomaba clases en las tardes. Fue oficialmente nombrado centro de la PUCPR en 1982.

PUCPR erigida canónicamente

Erigida canónicamente por la Santa Sede el 15 de agosto de 1972. Este reconocimiento eclesiástico lleva consigo la aplicación de las Normas de Derecho Canónico y de los Decretos de la Sagrada Congregación para la Educación Católica.

Nuevas instalaciones del recinto de Mayagüez

Las nuevas instalaciones del recinto de Mayagüez se inauguraron al comienzo del semestre de primavera de 1989-1990. En la actualidad continúa sirviendo con programas innovadores y variados a la población del oeste de Puerto Rico.

Conferida con el título de PONTIFICIA

El 25 de enero de 1991 se le confirió el título de Pontificia. Esta nueva distinción ratifica, de manera oficial, la autenticidad de la Universidad Católica de Puerto Rico como institución de la Iglesia Católica.

PUCPR inicia su programa graduado

Una población adicional es atendida en los programas graduados cuyos inicios se remontan a agosto de 1998, bajo la modalidad de semestre y, a partir de agosto de 2004, bajo la modalidad de trimestre.

Cultiva las distintas disciplinas según los principios y métodos de cada una de ellas.

Guarda el debido respeto a la libertad de la enseñanza y de la investigación en franco diálogo con la Fe.

Intenta formar hombres y mujeres con la capacidad para asumir funciones responsables en la sociedad y ser, ante el mundo, leales testigos de la Fe.

Fomenta la enseñánza de las diversas disciplinas, enmarcada en una vida cristiana.